Así son los DOMINICANOS 👉 Visitamos la ciudad más antigua de América 🇩🇴 República Dominicana – Ep.5



Te regalamos 10% DE DESCUENTO en la contratación de tu ASISTENCIA AL VIAJERO con ASSIST 365, usando el código …

23 Replies to “Así son los DOMINICANOS 👉 Visitamos la ciudad más antigua de América 🇩🇴 República Dominicana – Ep.5

  1. En verdad no había escuchado a un guía turístico de nuestro país hablar con tanto conocimiento de la historia de nuestro país, que bárbaro hay que dársela, wao me quito el sombrero ante el, creo que ni los historiadores dominicanos tienen ese conocimiento tan explícito como lo que tiene este gran guía, así que le doy todo mi reconocimiento como un verdadero conocedor de nuestra historia .

  2. Chicos gracias por esta decisión de recorrer ese país tan bello y con tanta historia. Yo no fui y mí hermana fue tres veces pero a Punta Cana y Bayahíbe a hoteles all inclusive y obvio la paso genial pero no conoces nada. Que bella Santo Domingo. Y siempre destaco a los países que preservan los edificios antiguos y los mantienen. Algo que en Argentina no hacen. Alguno que otro? Pero todo lo hacen dinero. Dejan tirar abajo para que edifiquen edificios bestiales con poca gracia y cero historia. En un rato miro el video nuevo del hotel con todo incluido. Así fui a México y a mí marido tenía que ponerle una cinta scotch en la boca para que dejara de comer jaja

  3. Chicos, soy Dominicanos y estuve alla hace unas tres semanas y tuve el mismo maleatar, fiebre y como una gripe. Apesar de eso, la pasamos super. Quiero refresar a mi pais.

  4. El mes de agosto y principio de septiembre son los meses de mas calor en RD, y es una pena que nuestras playas tuvieran presencia de sargaso porque son hermosas,me encantó como abordaron la descripcion de cada lugar que visitaron

  5. Excelente video, me encantó.
    Culturalmente hablando riquísimo, pero formidable, esquisito, muchas gracias Caro y Santi, saludos desde Costa Rica, un fuerte abrazo, pura vida.

  6. Esa idea de “LOS PERROS GUARDIANES DEL SEÑOR” viene de un juego de palabras medieval, PERO NO ES EL ORIGEN REAL DEL NOMBRE DOMINICANO. Te explico:

    🔹 El juego de palabras

    En la Edad Media, a los frailes de la Orden de Santo Domingo se les asociaba con la expresión latina “Domini canes”, que significa “perros del Señor” (Domini = del Señor, canes = perros).

    Esto surgió como una especie de mote o símbolo: los dominicos eran vistos como “guardianes de la fe”, que vigilaban y defendían la doctrina contra la herejía.

    Incluso en el arte medieval se les representaba con un perro llevando una antorcha en el hocico, iluminando el mundo.

    🔹 La realidad etimológica:

    El nombre verdadero de la Orden y del gentilicio viene de Dominicus = “del Señor”, NO DE DOMINI CANES.

    La asociación con “perros guardianes del Señor” es un recurso alegórico, una interpretación simbólica y devocional, PERO NO LA ETIMOLOGÍA ORIGINAL.

    👉 En conclusión:
    El gentilicio dominicano no significa literalmente “PERRO GUARDIÁN DEL SEÑOR”.

    Lo correcto es que viene de Dominicus (“del Señor”), y el asunto de los “perros del Señor” fue más bien un juego de palabras piadoso que reforzaba la misión de los dominicos como defensores de la fe.

    ¡¡¡ ASÍ PUES QUE EL QUE TENGA OÍDOS QUE OIGA !!! 🤭😅😂🤣

Comments are closed.